¿Escribimos neighborhood o neighbourhood? ¿Y el ascensor no era lift en lugar de elevator? ¿Acaso en los carteles de las inmobiliarias de Londres no pone to let y ahora que estás de vacaciones en Nueva York todo lo que ves es for rent? ¿Eres tú o a veces intentar aprender inglés te parece cosa de locos?
Tenemos buenas noticias. No eres tú.
Como pasa con la mayoría de variedades regionales de un idioma, existen diferencias. No es que una esté bien y la otra esté mal, simplemente son diferentes. Y hasta aquí las buenas noticias.
A continuación te presentamos algunas de las discrepancias más comunes que existen entre el inglés que se habla en el Reino Unido y el de los Estados Unidos, pero recuerda, si viajas a Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Suráfrica (y la lista sigue) también encontrarás diferencias entre el inglés que estás estudiando y el que hablan los autóctonos, pero eso no significa que no os vayáis a entender.
Una de las diferencias más claras está en el vocabulario. Por ejemplo: un británico come biscuits y un americano cookies. En el Reino Unido, cuando se recoge un pedido en el restaurante estakeaway, pero en Estados Unidos es takeout. Y mientras que un inglés goes on holiday, un americano takes a vacation. Además los británicos join a queue pero los americanos stand in linecada vez que tienen que hacer cola.
La ortografía también presenta diferencias. Por ejemplo, en inglés británico muchos términos suelen escribirse con -ISE mientras que en su versión americana se utiliza –IZE: organise vs organize, analyse vs analyze, civilisation vs civilization. Sin embargo, en inglés británico, algunos nombres se escriben con -ENCE mientras que en su variante americana se prefiere –ENSE: defence vs defense o licence vs license. Si lo piensas, es un modo sencillo de saber de dónde procede tu interlocutor.
Otro ejemplo son las palabras acabadas en vocal + L. Verás que la versión británica dobla la –L- mientras que la americanos no lo hace. Un británico escribirá travelling y traveller, mientras que para un americano la ortografía correcta es traveling y traveler.
También existen diferencias gramaticales, of course. Al hablar, los británicos utilizan el presente perfecto con adverbios como yet, already o just, mientras que los americanos se inclinan por el pasado simple. Un británico dirá: ‘I’ve already had lunch’ o ’I haven’t received that letter yet’. Un americano también podría decir: ‘I already had lunch’ o ’I didn’t received that letter yet’. Todas son correctas.
Otra diferencia está en los sustantivos que designan a un sujeto colectivo como por ejemploteam, committee o government. En el inglés británico, el número del verbo depende de si se considera que el nombre representa a un grupo o a los individuos que forman el grupo: My team is winning vs The other team are all sitting down. En inglés americano, no obstante, estos sustantivos siempre van seguidos por la forma singular del verbo: The committe hasn’t reached a decision o The government is investigating the situation.
Otra diferencia se encuentra en el uso que se hace de los verbos conocidos como “verbos vacíos”, también llamados delexical verbs en inglés, es decir: have, take, give, make. Es el nombre o la locución a la que acompañan estos verbos lo que les aporta significado. En estos casos, los británicos suelen inclinarse por utilizar ciertas expresiones mientras que los americanos prefieren otras. Por ejemplo, en el Reino Unido la gente suele have a bath o have a nap, mientras que en los Estados Unidos prefieren to take a shower o to take a break.
La hora también acostumbra a ser diferente en EEUU y en el Reino Unido. Supongamos que son las 16:45. Un británico te dirá que es a quarter to five mientras que en algunos lugares de Estados Unidos, un americano te dirá que es a quarter of five. Las 10:15 son a quarter past ten y a quarter after ten respectivamente. Hay que perdonarlos, ellos lo aprendieron de pequeños y no pensaron en los que tenemos que estudiar inglés como segundo o tercer idioma.
De todas formas, estos ejemplos son solo una muestra de las diferencias que existen entre las dos variantes idiomáticas. Si quieres profundizar un poco más en el tema, los siguientes enlaces también pueden resultarte útiles:
Diferencias ortográficas
Diferencias de vocabulario
Diez diferencias entre el inglés del Reino Unido y el de EEUU
Ya lo decía Bernard Shaw: “Inglaterra y Estados Unidos son dos países separados por un mismo idioma”.